“Quien por doquiera Me ve y ve toda cosa en Mí, no perderá nunca en Mí el sostén ni Yo dejaré jamás de sostenerle”
Bhagavad Gita VI, 30
Enseñan los Santos que para acercarse a Dios es necesario ser capaz de
Verlo y Amarlo en todas Sus criaturas. Para quien es incapaz de ver las innumerables necesidades de los
seres que le rodean, para quien no posee el corazón abierto a la compasión y la
misericordia, el Sendero hacia el Cielo se encuentra aún muy lejano. Por ello, desde tiempos
inmemoriales, la auténtica enseñanza espiritual ha estado estrechamente unida al esfuerzo
por mitigar el dolor en la criatura humana. Tal es la razón por la cual en toda época y
cultura los monasterios, Ashrams, Templos, ermitas y lugares de oración, se han hallado
indefectiblemente acompañados por centros donde se brindaba ayuda a aquellos que la necesitaban.
Por Gracia de Dios, Nuestro Señor, Hastinapura -Escuela de Filosofía Mística y Devoción- sigue las Sagradas Huellas de esas Almas Santas que, sumergiendo su corazón en Dios, se olvidaron de sí mismas anhelando el bienestar de los demás.
Por ello, todas nuestras Escuelas son lugares en los cuales se brinda Sabiduría Divina, y también, son Centros en los que se enseña el Sagrado Arte de Curar.
Existen muchas clases de medicina -basamentadas en distintos principios y filosofías-, y todas ellas son formas válidas para curar, sin embargo, la medicina que se enseña en nuestras Escuelas no es cualquier medicina. Es aquella en la cual se halle más intensamente la Presencia de Dios Creador, ya que en Hastinapura, todo cuanto se enseña gira en torno a Dios
Escuela Ganesh | ![]() ![]() |
El uso de plantas medicinales en salud humana es conocido con el nombre de Fitoterapia.
Este término fue acuñado por el médico francés Henri Leclerc a principios
del siglo II, siendo un neologismo formado a partir de dos vocablos griegos: phytón (planta) y
therapeía (tratamiento).
Actualmente la Fitoterapia se define como la ciencia que estudia la utilización de los productos
de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para atenuar o para curar un
estado patológico.
Gran parte de la Fitoterapia se ha basado a lo largo de centurias en el conocimiento empírico
proveniente del conocimiento popular y saberes ancestrales de diferentes etnias o civilizaciones
antiguas.
Hoy la ciencia y la tecnología nos permiten conocer en profundidad a las plantas medicinales y así
tener mayor calidad, eficacia y seguridad.
Duración 2 meses
Historia de la fitoterapia
Formas de consumir las plantas medicinales
Como se prepara una tintura, un jarabe, una crema, un gel
Plantas medicinales para problemas digestivos
Plantas medicinales para problemas del aparato respiratorio
Plantas medicinales para reuma
Plantas medicinales para problemas de la mujer
Plantas medicinales para problemas del hombre
Plantas medicinales para el estrés, ansiedad, tensión nerviosa, depresión, insomnio
Plantas medicinales para la inmunidad
Plantas medicinales y piel
Cursos para médicos y profesionales universitarios de la salud y cursos para no médicos. Informes e
inscripción en Escuela Ganesh 4824-66804824-6680/ 4821-94844821-9484
Permitida la reproducción parcial citando la fuente | Xhtml y CSS Válidos.